
El acoso sexual no es un “piropo”, ni un malentendido. Es una forma de violencia que vulnera la dignidad y seguridad de las personas. Prevenirlo comienza con el respeto y la acción.
👥 1.
Educar sobre consentimiento
Toda relación humana debe basarse en el consentimiento claro y mutuo. Si no hay un “sí”, es un “NO”.
🧠 2.
Romper estereotipos
Desaprender ideas machistas o de superioridad de género ayuda a erradicar conductas acosadoras normalizadas.
🗣️ 3.
Hablar del tema
Desde casa, la escuela o el trabajo, debemos abrir espacios para hablar sobre el acoso y saber cómo actuar frente a él.
🚨 4.
Denunciar siempre
Si eres víctima o testigo, no calles. Denunciar el acoso ayuda a visibilizarlo y evita que se repita.
🛡️ 5.
Promover espacios seguros
Las empresas, escuelas e instituciones deben tener protocolos claros para prevenir, atender y sancionar el acoso.
🚷 6.
No justificar ni minimizar
Frases como “así es él” o “solo estaba jugando” perpetúan la violencia. Toda persona merece respeto, sin excusas.
🤝 7.
Apoyar a la víctima, no al agresor
Cree, acompaña y respalda a quien denuncia. La solidaridad rompe el silencio.
⚖️ Todos tenemos derecho a vivir, estudiar o trabajar sin miedo.
El respeto es la base. El silencio protege al agresor, la acción protege a la víctima.
Más historias
𝐕𝐈𝐑𝐀𝐋|| 🚨🌀 𝐒𝐔𝐒𝐏𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐅𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐎𝐑𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 ❞𝐑𝐀𝐘𝐌𝐎𝐍𝐃❞ 🌀🚨
𝐕𝐢𝐫𝐚𝐥|| 𝐒𝐈𝐆𝐔𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐎𝐋𝐄𝐀𝐉𝐄𝐒.
Así amanece la playa en la Peñita de Jaltemba en Nayarit. El día de hoy miércoles 8 de octubre