Grilla en la Costa

Tu mejor opcion de informacion y entrenimiento

¡Prevengamos los incendios forestales!

Con la llegada de la temporada de calor y sequía, el riesgo de incendios forestales aumenta considerablemente en zonas rurales y serranas del estado. Ante este panorama, autoridades ambientales y de protección civil han lanzado un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y evitar tragedias ecológicas.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el 90% de los incendios forestales en México son provocados por actividades humanas, como fogatas mal apagadas, quema de basura, colillas de cigarro mal desechadas o el uso irresponsable del fuego en zonas naturales.

Entre las principales recomendaciones para prevenir incendios forestales, destacan:

  • 🔥 No encender fogatas en áreas forestales o zonas no autorizadas.
  • 🚯 Evitar dejar basura, especialmente botellas de vidrio, que pueden provocar el efecto lupa.
  • 🚭 No tirar colillas de cigarro encendidas en caminos, pastizales o bosques.
  • 🚫 Abstenerse de realizar quemas agrícolas sin permiso o supervisión de autoridades.
  • 📲 Reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al 911 o a la línea forestal 800-INCENDIO (4623 6346).

“Cada incendio forestal representa una pérdida de flora, fauna y recursos naturales que tardan años o décadas en recuperarse,” señaló un representante de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado.

Además del impacto ambiental, los incendios forestales pueden afectar comunidades, cultivos, ganado e incluso poner en riesgo vidas humanas. Por ello, la participación ciudadana es clave para frenar estos siniestros antes de que se salgan de control.

🔴 La prevención está en nuestras manos. Cuidar los bosques es proteger nuestro hogar, nuestra salud y el futuro de las siguientes generaciones.