
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niñas, niños y personas no vacunadas. Aunque se puede prevenir fácilmente, en los últimos años han surgido nuevos brotes en diversas regiones debido a la falta de vacunación.
🔎 ¿Cómo se transmite?
El virus del sarampión se propaga por el aire a través de gotitas que salen al toser, estornudar o hablar. Puede permanecer en el ambiente hasta dos horas después de que la persona infectada haya salido del lugar.
✅
Medidas de prevención del sarampión:
- Vacunación completa
- La vacuna triple viral (SRP) protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
- Debe aplicarse en dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 6 años.
- Revisa tu cartilla de vacunación
- Si no estás seguro de estar vacunado, consulta en tu centro de salud.
- Adultos nacidos después de 1970 también deben tener al menos una dosis aplicada.
- Evita el contacto con personas enfermas
- No lleves a menores a lugares concurridos si hay brotes activos.
- Aísla a personas con síntomas sospechosos.
- Refuerza hábitos de higiene
- Lávate las manos frecuentemente.
- Usa cubrebocas si tienes síntomas respiratorios.
- Identifica los síntomas a tiempo
- Fiebre alta
- Tos seca
- Congestión nasal
- Ojos rojos o llorosos
- Erupción en la piel que inicia en la cara y se extiende al cuerpo
📢 Si presentas síntomas, no te automediques y acude al médico de inmediato.
Prevenir el sarampión es posible. ¡Vacúnate y cuida a los demás!
Más historias
📢 Amplían fecha de inscripción al Concurso Nacional “Transparencia en Corto” 2025 📢
☀️ Temporada de calor: autoridades llaman a extremar precauciones ☀️
VIAJAR DE TEPIC A LOS ÁNGELES ¡YA ES UNA REALIDAD!