
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Nayarit lanzó una campaña informativa con el objetivo de visibilizar, prevenir y combatir la violencia en contra de niñas y mujeres, un problema que persiste en diversos sectores de la sociedad.
Bajo el lema “¡Alto a la violencia contra las niñas y mujeres!”, la campaña describe las principales características de este tipo de agresión, las cuales, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, son:
🔴 Recurrente: Los actos de violencia se repiten constantemente.
🔴 Tendencia a incrementarse: Los eventos violentos aumentan en intensidad y frecuencia con el tiempo.
🔴 Intencional: Quien ejerce la violencia es consciente de sus actos, lo que lo hace responsable de ellos.
🔴 Relación de poder o sometimiento: El agresor busca controlar a la víctima, dentro o fuera del hogar.
👮♀️ La SSPC exhorta a la población a no normalizar la violencia de ningún tipo y recuerda que todas las personas pueden denunciar de forma segura y anónima.
📞 Líneas disponibles:
- 911 para emergencias
- 089 para denuncia anónima
🔖 La campaña forma parte de la estrategia estatal de la Red de Seguridad para la Paz, la cual busca construir entornos seguros y libres de violencia para todas las mujeres y niñas en Nayarit.
Más historias
📢 Amplían fecha de inscripción al Concurso Nacional “Transparencia en Corto” 2025 📢
☀️ Temporada de calor: autoridades llaman a extremar precauciones ☀️
VIAJAR DE TEPIC A LOS ÁNGELES ¡YA ES UNA REALIDAD!