
•Las y los diputados evaluaron dos ejes del Plan Estatal de Desarrollo
Tepic, 26 de septiembre de 2025.- En cumplimiento del artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Nayarit y con el objetivo de garantizar la rendición de cuentas, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura en Sesión Pública Ordinaria, dieron inicio al análisis del Cuarto Informe de Gobierno presentado por el gobernador del estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.
Para abordar los ejes de Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad, Disminuir la Pobreza y Desigualdad, los representantes populares que integran los Grupos y Representaciones Parlamentarias hicieron uso de la Máxima Tribuna para emitir sus posturas.
Del Grupo Parlamentario de MORENA, los representantes populares María de la Paz Ramos Heredia y Luis Daniel Pérez Lerma, destacaron los avances en salud y educación para reducir pobreza y desigualdad. Mencionaron la implementación del programa IMSS-Bienestar, la construcción de hospitales y mejoras en infraestructura médica. En educación, resaltaron la inversión en rehabilitación de escuelas, tecnología y programas para disminuir el rezago educativo.
En voz del representante parlamentario del Partido Movimiento Levántate para Nayarit, reconoció los avances en la atención al dengue y resaltó la importancia de seguir fortaleciendo el abasto de medicamentos. Asimismo, destacó que el diálogo permanente es clave para garantizar los derechos de la ciudadanía.
En su oportunidad el representante parlamentario del Partido Nueva Alianza Nayarit, diputado Jorge Salvador Álvarez López, hizo referencia a la importante inversión en infraestructura educativa; señaló que es necesario mejorar la calidad educativa en zonas marginadas.
El representante parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, reconoció los logros en atención a migrantes, como el programa Reuniendo Corazones y el apoyo a pensiones y doble nacionalidad. Llamó a seguir legislando para proteger sus derechos y garantizar que Nayarit siga siendo tierra de oportunidades.
En su oportunidad la representante del Partido Revolucionario Institucional, diputada Francis Paola Vargas Arciniega, reconoció avances en recaudación e inversión estatal, así como los esfuerzos en capacitación y modernización, llamó a transformar estos logros en beneficios concretos para la ciudadanía, impulsando empleo, seguridad y justicia con cercanía y responsabilidad.
Por su parte el legislador Rodolfo Pedroza Ramírez, del grupo Parlamentario del PAN, resaltó que, aunque el informe tiene avances en salud, vivienda y educación, se requiere fortalecer la infraestructura educativa y el acceso a espacios culturales y deportivos.
El legislador Jaime Cervantes Valdez, del Partido del Trabajo, reconoció avances en Nayarit durante el último año de gobierno, como la reducción de la pobreza, mayor acceso a vivienda digna y apoyo a grupos vulnerables. Destacó la atención a más de 7 mil personas y la entrega de apoyos a más de 127 mil personas, así como un aumento del 80 por ciento en adopciones respecto al 2024.
La próxima semana la Trigésima Cuarta Legislatura analizará el Eje 3, Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar y Eje 4, Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo.

Más historias
𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢𝐚𝐃𝐞𝐍𝐚𝐲𝐚𝐫𝐢𝐭|| 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋𝐈́𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐈𝐑𝐌𝐀 𝐃𝐄𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 ❞𝐂𝐇𝐀𝐊𝐈́𝐍❞; 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐒𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍.
𝐕𝐢𝐫𝐚𝐥|| 𝐒𝐄 𝐇𝐔𝐍𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐁𝐀𝐑𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐁𝐀𝐇𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐍𝐃𝐄𝐑𝐀𝐒; 𝐆𝐔𝐀𝐑𝐃𝐀𝐕𝐈𝐃𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐒𝐂𝐀𝐓𝐀𝐍 𝐀 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒
𝐓𝐞𝐩𝐢𝐜𝐍𝐚𝐲𝐚𝐫𝐢𝐭|| 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄 𝐌𝐎𝐕𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐍𝐈𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐄𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐄𝐍 𝐓𝐄𝐏𝐈𝐂.